En muchas ocasiones, encontramos problemas en situaciones de nuestra vida que no somos capaces de resolver, lo que inevitablemente se acompaña de gran pesar y macho. Pero cuando el problema afecta a nuestros hijos, el sufrimiento siempre es más intenso.
Pocas cosas sufren tanto como los padres como ver sufrir a sus hijos. Verles en esta situación y no ser capaces de dar una respuesta es una de las situaciones más impotencia nos crean.
Aunque pueda parecer de otra forma, tanto como las operaciones que se realizan desde el Centro Ay usopsicología, están obligados a capacitar a los padres a dar una respuesta adecuada a los problemas de sus hijos.
Las intervenciones necesarias a "entrenar" a los padres en las habilidades básicas para prevenir y resolver problemas de diferente nivel de complejidad son una parte imprescindible del abordaje de los problemas de los hijos, y son algunas de las ejecuciones más específicas y mejores resultados disponibles
Muchas veces, no se ha dado la importancia necesaria a los problemas de los hijos, entendiendo erróneamente que "eran cosas de niños", "ya maduraran" o justificando con un "yo también era así", lo que ha perdido a perder la oportunidad de tratar estos problemas en las etapas evitando su cronicidad y sobre todo el sufrimiento del menor.
El panorama actual ha cambiado mucho en los últimos años, las visitas a los psicólogos ya no se reservan solo para las patologías más tumbas, sino que cada vez más se entiende nuestra labor como de apoyo, ayuda y orientación en muchas de las circunstancias que rodean La vida de nuestros hijos en sus diferentes etapas.
No es necesario aprender la labor del padre o madre por ensayo y error cuando existen profesionales que pueden ayudar en esta tarea, y sobre todo cuando las consecuencias de nuestros errores recaen en nuestros hijos.
¿Cuales son los principales motivos de consulta de niños y adolescentes?
¿Cómo podemos ayudarte?
Desde el Centro de Ayusopsicología, se ha optado por una intervención personalizada, y adaptada, tanto como las características propias de cada niño, como de su etapa evolutiva, centrado en el niño o adolescente y en su entorno, desde una orientación Cognitivo-Conductual y siguiente los desarrollos más modernos de esta, como son la Terapia de Aceptación y Compromiso.
L como principales características de la terapia Cognitivo-Conductual, hijo: que está basado en la evidencia científica, que se centra en los problemas y dificultades del presente, y no tanto en traumas y sucesos del pasado, y que tienen un papel activo por parte de la persona que acude a terapia, en estos del menor y de la familia, en la resolución de sus problemas. Estas características, entre otras, hacen que la eficacia sea mayor y la duración del tratamiento muy inferior a otros métodos terapéuticos.
La terapia cognitiva-conductual es recomendada como tratamiento de primera elección en la mayoría de los trastornos por las instituciones más prestigiosas en materia de salud. Con ella, ponemos a vuestra disposición las más efectivas técnicas en función de las necesidades planteadas, con un objetivo de ayudar a vuestro hijo a conocer y comprender mejor, quererse y sentirse mejor, enfrentar sus dificultades y, finalmente, a la dotación de Las herramientas necesitamos que le convertirán en una persona adulta sana y feliz.
O llama al Tlf: 630 46 67 11 - 975 12 03 54